
La prevención es la labor más fuerte a desarrollar por el equipo de salud, los profesores y los padres. Nos mueve ha hacernos cargo de que tenemos muchas amenazas de enfermedades que podemos evitar, atenuar y/o prolongar su aparición clínica o sintomática que nos hace perder calidad de vida y genera angustia y dolor a los demás.

La idea fundamental es establecer “El Hospital en Tu Casa” como medida mitigadora por la falta de un Hospital a corto plazo. De haber un Establecimiento Hospitalario debería ser desarrollado para un nivel de atención médica terciaria, como servicio médico, de urgencia, UTI quirúrgica, médica, pediatra, de pabellones, de cirugía 24 horas al día, de otorrinolaringología, oftalmológicos, neurológicos, pabellón obstétricos, con sala de PRE partos, sala de recuperación y con una unidad de traslado de enfermos en helicóptero, entre otras. También una central que estén comunicados con especialistas de otras unidades de urgencia del país; y porque no decirlo del mundo, que abarque todo y que además este monitoreando enfermos en sus casas. Implementar y atraer a Maipú todo tipo de especialidades y sub-especialidades con becas municipales a Egresados de las diferentes escuelas de Salud.

El nexo de salud con la educación se generara desde el jardín infantil PRE kinder y kinder con una evaluación niño por niño con publicación de su núcleo familiar, (antecedentes genéticos, si hay difusiones familiares, peleas, si hay problemas en el aprendizaje) Trabajos que se realizará con equipos multidisciplinarios, incluyendo médicos, enfermeros, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, y psicopedagogos, con esa realidad hacer diagnósticos y establecer estrategias claras en los proyectos para superar esas deficiencias, como la creación de Centros de Diagnósticos Terapéuticos, CDT.
Escrito por Dr. René Panozo Villarroel.
Candidato a Alcalde por Maipu A-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario